2 de abril de 1982. Era viernes. Apenas comenzaba el otoño. La sociedad argentina, de manera inesperada, se encontró protagonizando... Ver más
Unido4 marzo, 2019
Artículos10
Profesora de Historia y Educación Cívica. Licenciada en Historia. Diplomada en Ciencias Sociales. Especialidad: Sociología (FLACSO).Postitulada en Investigación Educativa de La Universidad Nacional de Córdoba. Postitulada en “Formador Superior en Investigación Educativa” Instituto Superior del Magisterio nº 14- Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe. Postgrado en “Nuevas Infancias y Juventudes”, UNR/UNL/UNER. Docente en escuelas medias de la provincia de Santa Fe, en las escuelas preuniversitarias de la UNR, en institutos superiores de formación docente y en posgrados y postítulos afines a la titulación. Capacitadora en distintos proyectos de fortalecimiento de la función docente en la jurisdicción provincial y en programas de capacitación de carácter nacional. Publicación de diversos artículos inherentes a la especialidad en revistas especializadas.
Los militares golpistas y sus cómplices civiles, que usurparon el poder a partir de 1976, estaban convencidos que la vigilancia... Ver más
Durante muchos años, se asoció -aún hoy permanece vigente la tradición patriarcal- el Día de la Mujer con un día... Ver más
La intencionalidad política de la institucionalización del día de la soberanía La efeméride del día 20 de noviembre como el... Ver más
Escribir sobre José de San Martín es una tarea sumamente difícil. ¿Qué decir que ya no haya sido dicho sobre... Ver más
República Argentina, Rosario, junio de 2020. Hace exactamente doscientos años, el día 20 del mismo mes pero del año 1820,... Ver más
José Francisco de San Martín. ¿Quién fue?, ¿Qué acciones realizó que ha merecido tener aseguradas unas cuantas páginas en cualquier... Ver más
Este año fue miércoles. Mitad de semana. Como indican los ritos, cuya característica más relevante es su repetición periódica, esta... Ver más
“Rosario, siete de la mañana. Quería ir, pero maldecía tener que abandonar un lugar tan acogedor. Luchando contra la pereza,... Ver más
“Permanecer en la escuela, en cualquier escuela durante cinco horas al día, 200 días al año, seis o más años... Ver más